ABOUT
EDUARDO MARTURET
DIRECTOR - BIOGRAFIA

Eduardo Marturet disfruta de una activa carrera en tres continentes; él es el director musical y CEO de la Orquesta Sinfónica de Miami y continúa dirigiendo como invitado activamente en Europa, dirigiendo más de 1000 conciertos en su carrera. Ha realizado más de 60 CDs que van desde el ciclo sinfónico completo de Brahms hasta estudios de los más grandes compositores orquestales de América Latina.
Las orquestas europeas con las que ha tenido una relación activa como director invitado incluyen Berliner Symphoniker, European Community Chamber Orchestra, Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz, RAI Symphony Orchestra, Danish Radio Symphony, Royal Flemish Philarmonique, Nordwestdeutsche Philharmonie, Gelders Orkest, Bohemian Chamber Philharmonic, Budapest Radio Sinfónica, Brabant Orkest y Concertgebouw Chamber Orchestra en Ámsterdam. En 2001, dirigió a la Sinfónica de Berlín en una gira de 12 conciertos por las principales ciudades de Suramérica, las cuales incluyeron Caracas, Sao Paulo, Córdoba, Montevideo, Buenos Aires, Ciudad de México y Monterrey. Un documental de la gira fue transmitido por la región por DirecTV.
Marturet ha colaborado con algunos de los solistas más célebres del mundo en una amplia gama de géneros musicales, como Mstislav Rostropovich, Maria João Pires, Barbara Hendricks, Jean-Pierre Rampal, Maurice André, Paul Badura-Skoda, Jaap Van Zweden, Byron Janis, Salvatore Accardo, Aldo Ciccolini, Ivo Pogorelich, Philippe Entremont, Evelyn Glennie, Fazil Say, Alirio Díaz y Ángel Romero.
También ha incursionado en los mundos del jazz y la música popular, dirigiendo a grandes figuras como Arturo Sandoval, así como a icónicos artistas como Dione Warwick, Gloria Estefan, Cheo Feliciano, Carlos Santana, The Wailers y Rita Moreno. Su versatilidad y arte lo han convertido en un director muy solicitado a nivel mundial, logrando unir con elegancia e innovación los mundos de la música clásica y contemporánea.
Nacido en Caracas, Marturet estudió en Cambridge, Inglaterra donde se arraigó firmemente en la tradición europea, obteniendo la licenciatura en Piano, Percusión, Composición y Dirección con los maestros que Brian Thomas, Franco Ferrara y John Carewe.
En 1979 regresó a Venezuela para desempeñarse como Director Asociado de la Orquesta Filarmónica de Caracas y desde 1988 hasta 1995 fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica Venezuela, la más antigua del país.
Marturet fue designado en 1984 Director Musical del Teatro Teresa Carreño en Caracas, el complejo cultural más grande de Venezuela que se inauguraba ese año, convirtiéndose en un referente latinoamericano. Durante su experiencia en la gerencia cultural trajo al escenario producciones innovadoras y originales. Renunció al teatro para dedicarse por completo a una carrera internacional, dirigiendo en Italia, Grecia, Francia, España, Inglaterra, Dinamarca, Holanda, Corea, Noruega, Suecia, Alemania, Checoslovaquia, Bélgica, Canadá y Estados Unidos.
En 1987 Eduardo Marturet retomó su carrera internacional para dirigir orquestas en Italia, Grecia, Francia, Inglaterra, Dinamarca, Holanda, Noruega, Suecia, Alemania, Checoslovaquia, Bélgica y Estados Unidos.
En 1992 inició una fructífera relación con la Berliner Symphoniker, una de las orquestas más importantes de Alemania. Con ella ha grabado más de 30 discos en los últimos 16 años, incluyendo el ciclo integral de sinfonías, conciertos y oberturas de Brahms, el ciclo completo de conciertos de Beethoven – interpretado con solistas venezolanos – y un ciclo de los compositores de música sinfónica de América Latina.
En octubre y noviembre de 2001, Marturet y la Berliner Symphoniker emprendieron una exitosa gira sin precedentes por Latinoamérica que incluyó 12 conciertos en Caracas, Sao Paulo, Montevideo, Buenos Aires, Córdoba, Ciudad de México y Monterrey, presentaciones que fueron transmitidas en toda la región por la señal satelital de DirecTV. Marturet ha dirigido a la Orquesta de Cámara de la Comunidad Europea, la Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz, la Orquesta Sinfónica de la RAI, la Concertgebouw de Ámsterdam, la Sinfónica de la Radio Danesa, la Filarmónica Real Flamenca, Nordwestdeutsche Philharmonie, Gelders Orkest, Filarmónica de Seúl y la Filarmónica de Cámara de Bohemia.
En Venezuela se suman la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica de Lara, la Filarmónica de Caracas, la Sinfonietta Caracas y la Orquesta Sinfónica Venezuela.
En el año 2003, debutó en Asia con la Filarmónica de Seúl año en el que también inauguró el Festival de Verano Chorin en Berlín, debutó con la Filarmónica de Buenos Aires en Argentina y la Filarmónica de Florida en Miami. En 2006, el Maestro Marturet recibió una nominación al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Clásico, por la dirección de la Sinfónica de Berlín en “Encantamento”.
Desde el año 2006, Marturet ha sido el Director Musical y CEO de la Orquesta Sinfónica de Miami. Durante su dirección de 19 años, el Maestro Marturet ha llevado a MISO a convertirse en la sinfónica profesional de clase mundial de la ciudad de Miami, desarrollando un repertorio de crossover clásico único en alianza con grandes productores como Emilio Estefan, Rudy Perez y Burt Bacharach.
En octubre de 2012, fue nombrado uno de los “100 latinos más influyentes de la ciudad de Miami”. La ceremonia estuvo a cargo de la Asociación Fusionarte, la Fundación Panamericana y la editorial Televisa. Este mismo año, en marzo, la bandera de los Estados Unidos ondeó sobre el Capitolio en honor a Marturet, quien recibió la Medalla al Mérito del Congreso de los Estados Unidos en reconocimiento por su destacado e invaluable servicio a la comunidad.
En el año 2014, el Maestro Marturet fue seleccionado como artista Steinway, una distinguida lista de músicos pianistas clásicos tales como Land Land, estrellas de Jazz como Diana Krall, iconos de pop como Billy Joel, e “inmortales” como Irving Berlin, Cole Porter, Sergei Rachmaninoff, y Arthur Rubinstein. En el año 2018, la Orquesta Sinfónica de Miami, bajo la batuta del Maestro Marturet, rindió homenaje a Zaha Hadid, ARQUITECTO – ARTISTA PENSADORA (N. 1950 en Baghdad, Iraq; m. 2016 en Miami, USA) con la premiere de su propia composición @Zaha’s Place, una meditación sobre el tiempo y espacio.
En 2019, fue inducido en el grupo de Visionarios de Genius 100, “una comunidad activa y comprometida de 100 seres humanos excepcionalmente imaginativos e impactantes para el mundo. Genius 100 reúne mentes consumadas y compasivas para volver a imaginar el futuro e implementar iniciativas creativas para mejorarlo.
La organización está inspirada en las palabras de Albert Einstein: «Un nuevo tipo de pensamiento es esencial para que la humanidad sobreviva y avance hacia niveles más altos», e incluye a luminarias de renombre mundial como la jueza estadounidense Ruth Bader Ginsburg, el arquitecto Frank Gehry, Barbra Streisand, Deepak Chopra y el director de orquesta Zubin Mehta, todos los grandes visionarios que elevan el listón de lo que se puede lograr dentro de sus campos. Colectivamente, en colaboración, pueden hacer posible lo imposible.
Ese mismo año, dirigió, junto a la Orquesta Sinfónica de Miami, la sesión de grabación para la serie de televisión y la banda sonora de la segunda temporada de la exitosa serie de Telemundo «La Reina del Sur” segunda temporada, la cual ganó un Emmy internacional en el año 2020 por mejor programa en horario estelar de Estados Unidos en idioma distintos al inglés. La creación de la banda sonora para la segunda temporada de la serie fue el resultado de la asociación entre él y Marcos Santana, presidente de Telemundo Global Studios, quien también fue show-runner y productor ejecutivo de la misma.
En el año 2021 conformó parte de un evento histórico que tuvo lugar el domingo 14 de marzo, para la celebración del cumpleaños de Einstein, cuando el astronauta Dr. Soichi Noguchi (JAXA, Agencia de Exploración de Japón) fue inducido como Visionario de la organización Genius 100. Durante este histórico evento, la obra compuesta por el Maestro Planet 9, fue tocada especialmente para esta ocasión, la cual fue compuesta exclusivamente para ser interpretada en el espacio. Marturet y muchos otros visionarios de la organización Genius 100 participaron en esta experiencia única en la vida.
En el 4 de julio de 2022, el Alcalde de la Ciudad de Miami Francis Suárez proclamó a MISO como la Orquesta Sinfónica Oficial de la Ciudad de Miami. Marturet recibió la proclamación en un evento multitudinario, con más de 10,000 personas presentes en el Parque Peacock en Coconut Grove. En Septiembre 2023, y después de más de 10 años, Marturet dió una serie de conciertos en Venezuela, junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.
Grabaciones
Además de las 30 grabaciones realizadas al frente de la Berliner Symphoniker, se añaden las realizadas con la Orquesta Sinfónica de Radio Budapest, Brabant Orkest, la Orquesta de Cámara del Concertgebouw de Ámsterdam, la Filarmónica de Cámara de Bohemia, Sinfónica de Stavanger y la Czech Chamber Philharmonic. El Maestro Marturet ha sido un artista Steinway desde el año 2014.